Presentación

Mostrando entradas con la etiqueta Abogados. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Abogados. Mostrar todas las entradas

jueves, 4 de febrero de 2010

Mal con ellos, peor sin ellos: próxima audiencia pública sobre el rol de los abogados


Si usted es de los que no dejarían su casa bajo el cuidado de un abogado, sepa que no está solo. Hay muchas personas más que compartirán su opinión. Quizá por ello le interese participar en la audiencia pública “El abogado y su rol en el Perú”, que organiza el diario El Comercio el viernes 12 de febrero en el auditorio del Colegio de Abogados de Lima.

Pero tome en cuenta que la idea no es solo ir para contar anécdotas negativas y quejarse, sino más bien realizar análisis y propuestas sobre la problemática de este sector profesional, tan esencial para la justicia (pues, aunque con deficiencias, sin abogados nos sumiríamos en un caos jurídico y social). Según la convocatoria pública, los temas que se abordarán son la formación del abogado, su rol ante la administración de justicia y su actuación frente a los retos del siglo XXI.

Es importante además considerar que esta preocupación por la profesión legal no es nueva, pero sí una necesidad recurrente. Por ello conviene recordar algunos puntos sobre la situación actual.

jueves, 13 de agosto de 2009

¿Ahora contamos con un Colegio de Abogados de alcance nacional?


En un nuevo intento por fortalecer la institucionalidad en nuestro país, se fundó el Colegio de Abogados del Perú (CAP) el 24 de julio de este año en la ciudad de Cusco. La “Declaración de Cusco”, nombre del documento de fundación, fue suscrita por los decanos de 25 colegios de abogados y señala que esta nueva institución se funda manteniendo la independencia y funciones de los colegios de abogados departamentales y sobre la base de la Junta Nacional de Decanos. Los objetivos planteados son: a) participar activamente en la reforma integral del sistema de justicia; b) participar en la reforma y mejora de la calidad e la educación legal en el sistema universitario, c) crear una jurisdicción deontológica para controlar el ejercicio y prestigiar la profesión de abogado, d) participar en la lucha contra la corrupción en el sistema de justicia, y e) participar en el fortalecimiento de la institucionalidad del país y del respeto de los derechos humanos.

Esta nueva organización, cuyo decano es el doctor Wálter Gutiérrez Camacho (también Decano del Colegio de Abogados de Lima y Presidente de la Junta de Decanos de los Colegios de Abogados del Perú) toma como referente a la antigua Federación Nacional Colegios de Abogados, considerando que desde que esta fue disuelta por el gobierno de Fujimori la abogacía en el país ha estado desorganizada y a cargo de colegios de abogados “totalmente invertebrados”.