Coautores: Christine Benoît, Aníbal Gálvez Rivas, María Alejandra González Luna y Renato Levaggi Tapia,
Resumen:
El presente artículo analiza las opiniones de diversos actores de la justicia comunitaria (en tres provincias de Cusco) sobre qué entienden por justicia y cómo se busca afrontar la violencia que afecta a las mujeres. Se plantea que existen diferencias entre los discursos y las prácticas precisamente en casos que afectan a mujeres y que el empoderamiento de las defensoras comunitarias viene generando cambios en la forma en la que las autoridades comunitarias tratan la violencia hacia las mujeres.
Referencia recomendada en Derechovirtual.com:
BENOÎT, Christine y otros. “Elementos de los sistemas locales de justicia donde se concretan los derechos de las mujeres víctimas de violencia en zonas rurales de Cusco”. Derechovirtual.com, Segunda Época, N° 2, Junio-Julio 2009, Lima: Asociación Civil Impulso Legal Peruano, 20 pp., http://www.derechovirtual.com/uploads/archivos/E2n2-Benoit.pdf, consulta: dd/mm/aaaa.
No hay comentarios:
Publicar un comentario