Hablar de “Justicia comunitaria y retos actuales” invita a pensar en cuáles son los desafíos que tienen frente a sí las organizaciones, en especial las indígenas, que practican este tipo de justicia. Sin embargo, esta vez referimos plantear otro tipo de reto sobre la justicia comunitaria en el Perú, referente a la necesidad de analizar algunas contradicciones que se han generado en las investigaciones sobre este tema y que no han sido tomadas en cuenta. Creemos que no es un ejercicio ocioso, en la medida que estas investigaciones han producido un discurso de justicia comunitaria a través del cual nos acercamos y entendemos a las organizaciones que practican este tipo de justicia, y que finalmente brinda soporte a las reformas que se plantean y se logran.
En el presente trabajo, explicaremos a qué nos referimos cuando mencionamos el discurso de la justicia comunitaria, y cómo lo ubicamos en el panorama de la antropología jurídica en el Perú. Posteriormente plantearemos tres cuestiones que normalmente se toman por presupuestas, pero que al explicitarlas brotan contradictoriamente. No son las únicas contradicciones, ni los únicos presupuestos, pero dentro de las limitaciones de tiempo y espacio queremos establecer algunos de estos puntos que forman un pequeño avance de un trabajo de más largo aliento que se encuentra en curso.
Nota: El presente artículo es una ponencia presentada el 4 de agosto de 2010 en la mesa temática "Justicia Comunitaria y retos actuales" del VII Congreso de la Red Latinoamericana de Antropología Jurídica (RELAJU), realizado en Lima. Es todavía una versión bastante preliminar de una sección de otra investigación mayor, aún en curso. Fue presentada en dicho congreso pues se trataba de un espacio adecuado para compartir avances de investigaciones y recibir comentarios. Por su estado aún incipiente hubiéramos preferido que no fuera publicado todavía, pero como en el Portal de Justicia Viva está disponible ya una compilación de las ponencias presentadas por los investigadores de nuestro equipo profesional, incorporamos esta ponencia en nuestro blog, debido a que ya se encuentra disponible en el ciberespacio.
No hay comentarios:
Publicar un comentario